Acerca de
Me llamo Alejandro Valtierra, soy psicólogo y psicoterapeuta Gestalt.
Me alegra sentir como mis pacientes en este proceso de desarrollo personal han cultivando darse permiso de sentir sus emociones sin juzgar para poder integrar sus experiencias y así hacer un cambio transformador hacia el amor incondicional.
El enfoque gestalt, permite encontrar un espacio libre de juicios y confidencial en un mundo tan caótico, en este lugar tendrás la oportunidad de desahogarte, pensar o estructurar un plan de acción o al sentirte listx tomar una decisión que implique a tu bienestar y desarrollo personal.
Llevo más de 8 años trabajando como psicoterapeuta con pacientes con experiencias depresivas, ansiosas, con riesgo suicida, narcisista, límite de personalidad, obsesivas compulsivas, entre otras.
Esa experiencia me llevó a trabajar en Médicos Sin Fronteras como psicólogo de terreno, atendiendo a más de 600 pacientes en situación de movilidad dando sesiones únicas, de seguimiento, primeros auxilios psicológicos y grupos de terapia.
También de la mano de la Psic. Maria Castañeda, he realizado el acompañamiento de pacientes en tomas de psilocibina con dosis terapéuticas para el tratamiento de depresiones resistentes a tratamientos, traumas complejos y adicciones. Lo que me ha permitido conocer el como integrar las experiencias psicodélicas en pacientes que han tenido estas experiencias.
Por eso es importante explorar el SENTIR de nuestras experiencias que nos suceden en el día a día, traumáticas o desagradables, ya sean estas pasadas, presentes o futuras, para poder darle forma en nuestro presente e integrar nuestra experiencia en el AQUI Y AHORA.
Al explorar nuestro SENTIR en las experiencias podremos crear herramientas personalizadas para registrar, vivir y corporalizar nuestras emociones.
Además del enfoque Gestalt, el trabajo somático, que se crea en el espacio de terapia, permite aprender a autoregular nuestro Sistema Nervioso a partir de técnicas cómo meditaciones guíadas, meditaciones activas, mindfulness, trabajos con el movimiento del cuerpo, así como técnicas para la integración de la experiencia de journaling, registros, auto-observación, etc.
La psicoterapia es una de las herramientas que más favorece a la persona para ir desarrollando autoconocimiento, poder observar e identificar nuestras pautas de relación con el mundo.
Para mi el trabajo en psicoterapia consta de algunos ejes centrales para que el paciente pueda ver crecimiento y sanación en su proceso desarrollo personal.
Honestidad: Es importante que el paciente sea honesto y transparente con sus expectativas, con sus sentires consigo mismo, afuera y en la relación terapéutica.
Comunicación: La comunicación en el espacio de terapia es esencial ya que permite intercambiar sentires, ideas y creencias, para poder generar ajustes a lo largo de la relación terapéutica.
Presencia: La presencia es un estado que se irá desarrollando a lo largo del proceso que permite sentir tu cuerpo, y que la mente se encuentre abierta a la experiencia sin prejuicios.
Autenticidad: La idea de mostrarnos tal cuales somos, con nuestras ideas, pensamientos y creencias sin buscar la aprobación del terapeuta permite que el proceso de desarrollo personal sea más fluido y personalizado.
Estos ejes ayudarán a que tu proceso en este espacio se sienta muy cómodo para ser tú en la seguridad de tu cuerpo.
Parte de mi tiempo libre lo dedico a estar con mi familia (Esposa, mis 2 perrxs terapeutas Tango y Milova), la cocina, al escritura, la fotografía; también me gusa a conocer sobre cuestiones de desarrollo transpersonal como la astrología y el tarot.
De esta manera en algunos casos utilizo mucho de lo que me apasiona en la vida como herramientas de trabajo por ejemplo, el journaling o la fotografía, para hacer registros de nuestras experiencias e irlas integrando, otra herramientas son el uso del tarot o las cartas astrales para conocer rasgos o tendencias de personalidad a pacientes que estén interesados en temas transpersonales.